fbpx

Coaching ejecutivo: qué es

coaching 1-a-1

Un coach ejecutivo es un profesional trabaja con personas en el ámbito laboral para ayudarlas a desarrollar habilidades, mejorar su desempeño y alcanzar sus metas profesionales. 

La metodología empleada en el coaching ejecutivo está orientada a ejecutivos, gerentes y líderes con el fin de  identificar sus áreas de oportunidad, desarrollar un plan de acción y ejecutarlo de manera efectiva para lograr los resultados buscados. 

Las sesiones de coaching ejecutivo pueden ser útiles tanto para individuos, en formato 1-to-1, como para empresas y organizaciones, tratando otras áreas grupales como la comunicación, colaboración o productividad.

A veces parece que el crecimiento profesional es algo que se da de forma natural, que lo vamos logrando por el paso del tiempo. Esta creencia de crecimiento orgánico ya no es suficiente en el espacio de alta competencia del mundo de los ejecutivos. 

Sin darte cuenta, has ido dejando zonas oscuras y descuidadas en tu desarrollo profesional, aspectos de tu personalidad, hábitos, comportamientos en los cuales nunca te has detenido para revisarlos o cuestionarlos, simplemente porque no has tenido tiempo para ello. 

El coaching ejecutivo es un espacio para detenerte a recalcular y atender esos aspectos ya que pueden volverse trabas para tu crecimiento si deseas ser un ejecutivo de alto rendimiento.

¿Necesito coaching ejecutivo?

“Necesitar” es un concepto que puede implicar en la relación entre coach y cliente una dependencia. Nosotros preferimos decir que puede resultar una muy buena inversión con un muy buen retorno.
A continuación te contamos situaciones o indicadores en los resulta muy conveniente mantener sesiones de coaching ejecutivo:

carrera-profesional-estancada

Mi carrera profesional se encuentra estancada

Has intentado de muchas formas subir al próximo nivel, y te encuentras frustrado porque no has logrado lo que te propones, o bien a estas alturas te imaginabas ya en otra etapa profesional y sin embargo sigues en la misma que se te da bien pero hasta un poco te aburres. Tal vez sea el momento de pensar que un nuevo set de habilidades son las que pueden apalancarte para salir de ese estancamiento. 

El coaching ejecutivo te permitirá desarrollar esas herramientas para dar ese salto y producir el cambio en tu desarrollo profesional.

lograr-metas-resultados

Para lograr mis metas y resultados debo invertir mucha energía y esfuerzo

Has intentado de muchas formas subir al próximo nivel, y te encuentras frustrado porque no has logrado lo que te propones, o bien a estas alturas te imaginabas ya en otra etapa profesional y sin embargo sigues en la misma que se te da bien pero hasta un poco te aburres. Tal vez sea el momento de pensar que un nuevo set de habilidades son las que pueden apalancarte para salir de ese estancamiento y aprender a establecer una metas realísticas.

presion-trabajo

Siento exceso de presión en mi trabajo

Puede que seas de las personas que se sobrecargan y llevado a un extremo que fuerzas la máquina tanto que en algún momento te ves forzado a parar y detenerte.

Habrás visto seguramente muchos casos de ejecutivos que tienen que salir del juego por un tiempo hasta volver a recuperar su equilibrio.

La ambición bien entendida es algo sano, en tanto y en cuanto no se transforme en autoexigencia, la ambición puede ser un motor que te impulse a desarrollarte y a lograr tus propias metas.

El coaching ejecutivo puede ser una guía para fortalecerte y evitar esa sensación de presión y agobio, ya que la misma la creas tú mismo en gran medida.

Si te encuentras en esta situación seguro te interesará los contenidos sobre cómo manejar las situaciones de presión y cómo manejar la relación con tu superior.

Adicionalmente, si quieres seguir trabajando en esta línea de trabajo no dudes en reservar aquí una primera cita con nuestro leading coach Pablo.

objetivos-equipo

Tengo un equipo que no se alinea a mis objetivos o a los de mi empresa

Si has tenido muchas conversaciones con tus colaboradores para “convencerlos” de sumarse y comprometerse con las metas de la organización y no consigues que esto suceda. Tal vez ha llegado el momento de dejar de “con-vencer”… vencerlos, y puedas pensar en inspirar o motivar.

El coaching ejecutivo puede ser una herramienta para desarrollar esas nuevas habilidades que te permitan lograr alineación y coherencia en el día a día de tus colaboradores.

transformar-empresa

Tengo que transformar la empresa para la que trabajo y no se por donde empezar

Sabes que quieres lograr pero no sabes cómo llevarlo a un plan cumplible y medir avances progresivos. Nuevamente estamos aquí frente a una oportunidad para aplicar coaching ejecutivo.

Cuándo te comprometes con grandes proyectos, si no estás emocionalmente preparado, te toparás con dificultades y desgastes innecesarios. Muchas veces tu propio compromiso puede llevarte  niveles de sobre exigencia, te lleven a altos niveles de estrés. 

Recurrir al coaching ejecutivo frente a este escenario te va a permitir armar un plan que incluya los aspectos que tú mismo debes desarrollar para que ese plan sea cumplirle, sustentable y compatible con tu vida personal

equilibrar-vida-personal-trabajo

No consigo equilibrar mi vida personal y laboral

Si te identificas con esta situación en donde compruebas que tu vida personal, familia, pareja amigos son dejados de lado por ti, o recibes reclamaciones de ellos porque la mayor parte de tu energía se fuga hacia el trabajo, el coaching ejecutivo por medio de herramientas de gestión del tiempo y mejora de la eficiencia puede acompañarte a encontrar un nuevo equilibrio personal. 

Logrando este equilibrio, conciliando vida personal – vida laboral, podrás gozar de mayor bienestar. Ese bienestar se traducirá en forma directa o indirecta en una mayor capacidad de logro entrando así en un círculo más virtuoso.

disfrutar-logros-profesionales

No consigo disfrutar mis logros laborales

Tal vez seas de esas personas que tienen algún grado de dificultad en permitirse disfrutar de sus logros y hasta tiendas a pensar que detenerte a disfrutar puede ser una pérdida de tiempo, ya que en tu plan aparecen nuevos objetivos y nuevas metas todo el tiempo. Pues ese disfrute es el que te dará las energías para seguir por más.

Si te sucede a menudo que el momento del logro se vuelve efímero, y es opacado por el próximo desafío, el coaching ejecutivo puede ayudarte a conectar con es disfrute, de manera tal que se genere una retroalimentación positiva, es decir que tus logros te permitan recargar energías para seguir adelante con nuevos desafíos. Si no aprendemos a disfrutar, difícilmente podamos lograr sostener altos rendimientos en periodos largos de tiempo.

 

¿Te sientes representado en uno de estos casos?

Si es así, te invito a que agendes una sesión de 30min sin compromiso conmigo haciendo clic aquí. Charlemos con calma sobre tu situación y objetivos. 

Todas estas situaciones y otras problemáticas del ejecutivo son casuística habitual para el coaching ejecutivo que podemos definirlo como una suerte de “catalizador” de tus recursos, y un despertador de habilidades dormidas que podrás aplicar a tu carrera profesional.

Permítete también mirar esto desde el ángulo de la organización a la cual perteneces, que sin duda busca y necesita producir resultados para sobrevivir.  Es por este motivo que grandes empresas deciden invertir en coaching ejecutivo para desarrollar a sus equipos de conducción.

Seguramente si miras a tu alrededor encontrarás personas que ocupan posiciones de mucha presión y exigencia, y que sin embargo logran relacionarse con eso de una forma ecológica, es decir sin pagar un alto precio. Si miras un poco más profundamente descubrirás que esas personas tienen habilidades especiales. Y esas habilidades pueden entrenarse en procesos de coaching ejecutivo.

Un coach ejecutivo profesional está preparado para entender el complejo contexto organizacional en el que se mueven los ejecutivos y saber interpretar a los ejecutivos que están atravesando estas circunstancias. 

De esta forma podrá acompañarlos en el desarrollo de las habilidades y hábitos adecuados que apalancarán a sus clientes para cumplir sus metas, alcanzar sus planes y lograr sus objetivos personales y organizacionales, de manera altamente efectiva. A esto nos referimos cuando hablamos de alto rendimiento.

Si quieres recibir nuestro contenido de coaching sígue a En-Foco en Instagram

O comparte con quien crees que pueda serle útil:

WhatsApp
LinkedIn

Lo más leído

Recibe todos los artículos

Recíbelos en tu correo el mismo día que los publicamos. Apúntate a nuestra lista de envíos:

Enviamos con una periodicidad máxima cada 2 meses, sólo con información relevante.

¿Qué estás buscando en En-Foco?

No te lo pierdas

Otros contenidos que te pueden interesar

coaching-laboral

¿Qué es el coaching laboral?

Qué es el coaching laboral. Necesitas coaching para mejorar tu relación con tus jefes, cambios de carrera, gestión de objetivos, presiones

coaching 1-a-1

Coaching ejecutivo: qué es

Qué es el coaching ejecutivo: coaching profesional laboral, gestión de presiones, equipos, transformación organizacional, balance vida personal laboral

coach profesional

Coach Profesional

Qué es el coaching profesional, a quienes está dirigido (c-level, mandos medios, empresarios) y cuales son las situaciones más frecuentes de aplicación.

>
coaching-logo-enfoco

Política de Privacidad

En En-Foco Coaching Ejecutivo (en-foco.com), nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que obtenemos a través de nuestra página web, cumpliendo con las normativas de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) vigente en España. Al proporcionarnos tus datos personales, aceptas las prácticas descritas en esta política.

Responsable del Tratamiento
El responsable del tratamiento de tus datos personales es Consultora En-Foco, con domicilio en Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201, Vigo, Pontevedra, España.

Recopilación de información personal
Recopilamos información personal cuando visitas nuestra página web y cuando te registras o nos proporcionas información a través de formularios en línea o bien enviándonos un correo electrónico. La información que recopilamos puede incluir, entre otros datos:

1- Información de contacto, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de la empresa.
2- Información profesional, como tu cargo y empresa en la que trabajas.
3- Información demográfica, como tu ubicación geográfica.
4- Información sobre tus necesidades y requerimientos como cliente.

Uso de la información recopilada
Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:

1. Prestar servicios de coaching ejecutivo y consultoría a ejecutivos y empresas, de acuerdo con tus necesidades y requerimientos.
2. Comunicarnos contigo para responder a tus consultas, brindarte información sobre nuestros servicios y eventos relevantes.
3. Mejorar nuestros servicios y personalizar tu experiencia en nuestra página web.
4. Realizar análisis y estudios de mercado para mejorar nuestras estrategias comerciales.
5. Cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias que nos incumben.

No vendemos, alquilamos ni compartimos tu información personal con terceros para sus fines de marketing, a menos que hayamos obtenido tu consentimiento para hacerlo. Sin embargo, podemos compartir tu información con proveedores de servicios que trabajan en nuestro nombre y que están sujetos a acuerdos de confidencialidad. Estos proveedores nos ayudan a realizar tareas como el procesamiento de pagos, el envío de correos electrónicos y el análisis de datos.
Además, podemos divulgar tu información personal cuando sea necesario para cumplir con la ley, hacer valer nuestras políticas o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los de terceros.

Transferencia internacional de datos
Al recopilar tus datos personales, es posible que los transfiramos y procesemos en países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En tal caso, nos aseguraremos de que se tomen las medidas adecuadas para proteger tus datos personales de acuerdo con la LOPD y las leyes aplicables.

Seguridad de la información
Tomamos las medidas necesarias para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, uso indebido o divulgación. Utilizamos tecnologías y procedimientos de seguridad adecuados para garantizar la seguridad de tus datos.

Tus derechos
Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerte al tratamiento de tus datos personales. Si deseas ejercer alguno de estos derechos, puedes comunicarte con nosotros utilizando los medios indicados al final de esta política.<

Retención de datos
Mantendremos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que se recopilaron, a menos que se requiera o permita un período de retención más prolongado por ley.

Cambios en nuestra política de privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio que realicemos se publicará en nuestra página web con una indicación de la fecha de entrada en vigor.

Contacto
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad, o si deseas ejercer tus derechos respecto a tus datos personales, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:

– Correo electrónico: [email protected]
– Formulario de contacto: selecciona el tema de consulta «Política de Privacidad o Protección de Datos».
– Número de teléfono: puedes llamar al +34 607 152 306 para realizar consultas relacionadas con la privacidad días laborables entre las 10:00 y las 15:00.
– Dirección postal: Si lo prefieres puedes comunicarte por correo tradicional escribiéndonos a Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201,Vigo, Pontevedra, España.