fbpx

Cómo gestionar el estrés

como-gestionar-estres

Malas noticias: el estrés no se va. Buenas noticias: esto no es necesariamente malo. 

Pero, si sufrimos el estrés en el trabajo, nos vamos a casa y sigue… ¿Cómo no va a ser algo negativo?

Cualquier situación laboral adversa genera una carga emocional y mental que, mal administrada, afecta tanto el rendimiento como la salud. Sin embargo, no todo el estrés es negativo. Hay formas de gestionarlo para que juegue a tu favor en lugar de convertirse en un enemigo silencioso.

Causantes del estrés en el entorno laboral

El estrés en el trabajo puede tener diversas causas, no es simplemente un exceso de carga laboral. Algunas de las principales fuentes de estrés incluyen:

  • Sobrecarga de trabajo: Plazos ajustados, exceso de tareas y falta de recursos.
  • Ambigüedad en los roles: No tener claridad en responsabilidades y expectativas genera ansiedad.
  • Falta de control: Cuando un líder siente que no puede influir en los resultados o en la organización.
  • Conflictos interpersonales: Tensiones con colegas, jefes o clientes pueden ser una fuente significativa de estrés.
  • Incertidumbre y cambios constantes: La volatilidad, rotación y  reestructuraciones pueden generar una inseguridad igualmente estresante..

Reconocer estas causas es el primer paso para encontrar soluciones efectivas.

El impacto del entorno personal en el estrés laboral

El estrés no sólo se origina en el trabajo. La vida personal tiene un impacto directo en cómo gestionamos la presión laboral: problemas familiares, preocupaciones económicas o salud mental afectan la capacidad de un líder para manejar su equipo y tomar decisiones de calidad. Es preciso aprender a identificar y separar.

Para gestionar el estrés de manera integral, es necesario encontrar un equilibrio entre la vida personal y laboral. Esto incluye establecer límites claros, priorizar el autocuidado y buscar apoyo cuando sea necesario.

Estrés bueno vs. estrés malo: ¿Cómo diferenciarlos?

Siguiendo con lo anunciado al inicio: no todo el estrés es negativo. Existen dos tipos principales:

  • Estrés positivo (eustrés): Es aquel que impulsa la productividad, la creatividad y la capacidad de resolver problemas. Este tipo de estrés nos mantiene alerta y motivados.
  • Estrés negativo (distrés): Es el que se prolonga en el tiempo, desgasta emocional y físicamente, reduce el rendimiento y afecta la salud.

 

Como líder, tu rol es ayudar a transformar el estrés negativo en desafíos estimulantes que fortalezcan la resiliencia de tu equipo

Técnicas para gestionar el estrés del equipo como líder

Un buen líder no solo debe gestionar su propio estrés, sino también el de su equipo. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Fomentar una cultura de apoyo: Crear un ambiente donde se pueda hablar abiertamente del estrés sin estigmatización.
  • Delegar eficazmente: No todo tiene que pasar por tus manos. Confiar en el equipo reduce la presión innecesaria.
  • Establecer prioridades claras: Ayuda a tu equipo a diferenciar entre lo urgente y lo importante.
  • Promover pausas activas: Espacios de descanso mejoran la concentración y reducen el agotamiento.
  • Brindar flexibilidad: En la medida de lo posible, ofrece opciones de trabajo remoto o flexibilidad horaria.

El gran desafío del management es equilibrar la necesidad de resultados con un ambiente de trabajo saludable. Para lograrlo:

  • Define metas alcanzables: Objetivos realistas motivan sin generar frustración.
  • Reconoce el esfuerzo: No solo valores el resultado final, sino también el proceso y el aprendizaje.
  • Ofrece herramientas de desarrollo: Capacita a tu equipo en gestión del tiempo, organización y técnicas de mindfulness.
  • Evita el micro-management: Controlar cada detalle genera más ansiedad que productividad.

La importancia del autocuidado y la inteligencia emocional en la gestión del estrés

Como líder, tu nivel de bienestar impacta directamente en el de tu equipo. Desarrollar inteligencia emocional te permite gestionar mejor el estrés y actuar con mayor empatía. Prácticas como la meditación, el ejercicio y la alimentación equilibrada pueden ayudarte a mantener la calma y tomar decisiones más efectivas. Además, aprender a gestionar tus emociones te permite modelar una actitud positiva frente a los desafíos y contagiar esa energía a tu equipo.

Estrategias de comunicación para mitigar el estrés organizacional

Una comunicación clara y efectiva reduce la incertidumbre y mejora la confianza del equipo. Como líder, es fundamental:

  • Escuchar activamente: Demostrar interés genuino por las preocupaciones del equipo.
  • Transmitir mensajes con claridad: Evitar la ambigüedad y brindar información precisa sobre objetivos y expectativas.
  • Dar feedback constructivo: Reforzar los logros y orientar sobre mejoras sin generar ansiedad innecesaria.
  • Fomentar espacios de diálogo: Permitir que los colaboradores expresen sus inquietudes y propongan soluciones.

Conclusión

El estrés es inevitable, pero está en tus manos decidir cómo enfrentarlo. Como líder, tienes la responsabilidad de gestionar tu bienestar y el de tu equipo.

¿Estás creando un ambiente donde el estrés se convierta en una fuente de energía positiva o en un factor de desgaste? La diferencia está en cómo lideras, que es algo que en ocasiones requiere entrenamiento y actualización. Si crees que puedes ser mejor líder, nosotros estamos aquí para acompañarte

Si quieres recibir nuestro contenido de coaching sígue a En-Foco en Instagram

O comparte con quien crees que pueda serle útil:

WhatsApp
LinkedIn

Lo más leído

Recibe todos los artículos

Recíbelos en tu correo el mismo día que los publicamos. Apúntate a nuestra lista de envíos:

Enviamos con una periodicidad máxima cada 2 meses, sólo con información relevante.

¿Qué estás buscando en En-Foco?

No te lo pierdas

Otros contenidos que te pueden interesar

coaching-laboral

¿Qué es el coaching laboral?

Qué es el coaching laboral. Necesitas coaching para mejorar tu relación con tus jefes, cambios de carrera, gestión de objetivos, presiones

coaching 1-a-1

Coaching ejecutivo: qué es

Qué es el coaching ejecutivo: coaching profesional laboral, gestión de presiones, equipos, transformación organizacional, balance vida personal laboral

coach profesional

Coach Profesional

Qué es el coaching profesional, a quienes está dirigido (c-level, mandos medios, empresarios) y cuales son las situaciones más frecuentes de aplicación.

>
coaching-logo-enfoco

Política de Privacidad

En En-Foco Coaching Ejecutivo (en-foco.com), nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que obtenemos a través de nuestra página web, cumpliendo con las normativas de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) vigente en España. Al proporcionarnos tus datos personales, aceptas las prácticas descritas en esta política.

Responsable del Tratamiento
El responsable del tratamiento de tus datos personales es Consultora En-Foco, con domicilio en Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201, Vigo, Pontevedra, España.

Recopilación de información personal
Recopilamos información personal cuando visitas nuestra página web y cuando te registras o nos proporcionas información a través de formularios en línea o bien enviándonos un correo electrónico. La información que recopilamos puede incluir, entre otros datos:

1- Información de contacto, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de la empresa.
2- Información profesional, como tu cargo y empresa en la que trabajas.
3- Información demográfica, como tu ubicación geográfica.
4- Información sobre tus necesidades y requerimientos como cliente.

Uso de la información recopilada
Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:

1. Prestar servicios de coaching ejecutivo y consultoría a ejecutivos y empresas, de acuerdo con tus necesidades y requerimientos.
2. Comunicarnos contigo para responder a tus consultas, brindarte información sobre nuestros servicios y eventos relevantes.
3. Mejorar nuestros servicios y personalizar tu experiencia en nuestra página web.
4. Realizar análisis y estudios de mercado para mejorar nuestras estrategias comerciales.
5. Cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias que nos incumben.

No vendemos, alquilamos ni compartimos tu información personal con terceros para sus fines de marketing, a menos que hayamos obtenido tu consentimiento para hacerlo. Sin embargo, podemos compartir tu información con proveedores de servicios que trabajan en nuestro nombre y que están sujetos a acuerdos de confidencialidad. Estos proveedores nos ayudan a realizar tareas como el procesamiento de pagos, el envío de correos electrónicos y el análisis de datos.
Además, podemos divulgar tu información personal cuando sea necesario para cumplir con la ley, hacer valer nuestras políticas o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los de terceros.

Transferencia internacional de datos
Al recopilar tus datos personales, es posible que los transfiramos y procesemos en países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En tal caso, nos aseguraremos de que se tomen las medidas adecuadas para proteger tus datos personales de acuerdo con la LOPD y las leyes aplicables.

Seguridad de la información
Tomamos las medidas necesarias para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, uso indebido o divulgación. Utilizamos tecnologías y procedimientos de seguridad adecuados para garantizar la seguridad de tus datos.

Tus derechos
Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerte al tratamiento de tus datos personales. Si deseas ejercer alguno de estos derechos, puedes comunicarte con nosotros utilizando los medios indicados al final de esta política.<

Retención de datos
Mantendremos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que se recopilaron, a menos que se requiera o permita un período de retención más prolongado por ley.

Cambios en nuestra política de privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio que realicemos se publicará en nuestra página web con una indicación de la fecha de entrada en vigor.

Contacto
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad, o si deseas ejercer tus derechos respecto a tus datos personales, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:

– Correo electrónico: [email protected]
– Formulario de contacto: selecciona el tema de consulta «Política de Privacidad o Protección de Datos».
– Número de teléfono: puedes llamar al +34 607 152 306 para realizar consultas relacionadas con la privacidad días laborables entre las 10:00 y las 15:00.
– Dirección postal: Si lo prefieres puedes comunicarte por correo tradicional escribiéndonos a Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201,Vigo, Pontevedra, España.