fbpx

Cómo poner límites en mi trabajo

saber-poner-limites
¿Has pensado alguna vez qué tal vez estableciendo mejores límites en tu trabajo, incluso tus resultados podrían ser mejores?
Cuando ponemos el límite en el lugar correcto, podemos cumplir mejor con nuestros compromisos, y también nos volvemos en el largo plazo persona más confiables.

¿Por qué me cuesta poner límites?
Queremos contarte algunas de las posibles causas con las que probablemente te identifiques:

Me siento culpable y con altos niveles de obligación

A veces es posible que te sientas presionado a hacer más, a demostrar más, tal vez porque lo que das no es suficiente. Esto puede tener que ver con tus propias expectativas personales, y con tus estándares de exigencia o también con una cultura de empresa en donde más es mejor, en donde hacer más horas es más valorado.

Te proponemos para este caso que te permita pensar en términos de excelencia, la exigencia tiene buena prensa, pero sus resultados son escasos. Llega un momento en donde más exigencia no te dará más resultado. Ese es el momento de trabajar sobre ti mismo, sobre tu autoestima y autoconfianza.

Tu empresa y tu jefe valorarán un trabajo realizado de manera excelente. No necesariamente más es más. Pregúntate qué pasaría si en lugar de hacer más, lo hicieras con excelencia.

Tengo miedo de confrontar o de mostrar que no estoy de acuerdo

Es posible que por respeto mal entendido, temas enfrentarte a tus superiores o a tus compañeros, diciendo que no a algo que se te pide, o diciendo que no compartes ese punto de vista. Ten en cuenta que todos los puntos de vista son valiosos y sirven para enriquecer.

Entonces se trata de encontrar tu propia manera de expresar con claridad tus diferencias. Eso no necesariamente te llevará a confrontar, hasta puede ser interpretado como una muestra de compromiso. Es más difícil no estar de acuerdo que estarlo, por lo tanto si haces el esfuerzo de pararte en otra posición y comunicarlo adecuadamente, esto puede ser valorado y escuchado, y generar grandes beneficios en tu empresa u organización.

No acabo de entender mis responsabilidades

Para poder definir límites, también tienes que tener claro cuáles son las acciones, tareas y responsabilidades asignadas a tu rol, si no tienes claridad sobre esto, difícilmente podrás establecer límites y decir que sí o que no.

Si esto te ocurre con frecuencia, tal vez deberías abrir la conversación correcta con tu jefe. Las zonas grises traen altos costos a las empresas y organizaciones. De manera proactiva puedes ayudar a resolverlas.

No se decir que no

Si eres de esas personas que apenas escuchan una solicitud o petición, sin reflexionar y sin pensar, ya tienes el sí en la punta de la lengua, podríamos decir que no sabes decir que no.

Recuerda el no no significa nunca, tampoco es a la persona, él no es a una petición y no debes interpretarlo como una muestra de desinterés o desprecio. Te proponemos pensar antes de responder, esto te permitirá poner mejores límites y sostenerlo con el tiempo.

Éstos límites también te darán mejores resultados en el largo plazo que serán valorados en tu crecimiento personal y profesional.

No puedo mantener mis prioridades

Si estás frente a esta situación tal vez sería interesante tomarte un minuto y apuntar lo nuevo que llega.

A veces simplemente ese minuto te puede ayudar a ubicarlo dentro de una lista intercalado con otras cosas. Así podrás mejorar tu gestión del tiempo, y terminar la tarea que inicias en lugar de dejarla inconclusa y sumarla a esa larga lista dependientes.

Ten en cuenta que algo realizado a la mitad no agrega valor. Más vale terminar antes de comenzar algo nuevo. Cada cosa que logres terminar, agrega valor en tu empresa.Recuerda que saber decir que no y saber poner límites en el lugar correcto, te volverá una persona más efectiva en tu trabajo, y en el largo plazo podrás lograr mejores resultados.

Si te sentiste identificado con alguna de las casuísticas que acabamos de revisar es preciso que trabajes en tu desarrollo personal  para poder establecer estos límites. En poco tiempo comprobarás que esos mismos se vuelvan virtuosos para ti y para tu empresa

Desde En-Foco podemos acompañarte a lograr esta diferencia en tu hacer cotidiano, en tus hábitos y en tus comportamientos. Si sientes curisidad te invitamos a que te dediques 30min en una primera cita sin compromiso con nuestro Lead Coach Pablo Bellmunt para conocernos y ver cuáles son tus áreas de mejora más concretas.

Si quieres recibir nuestro contenido de coaching sígue a En-Foco en Instagram

O comparte con quien crees que pueda serle útil:

WhatsApp
LinkedIn

Lo más leído

Recibe todos los artículos

Recíbelos en tu correo el mismo día que los publicamos. Apúntate a nuestra lista de envíos:

Enviamos con una periodicidad máxima cada 2 meses, sólo con información relevante.

¿Qué estás buscando en En-Foco?

No te lo pierdas

Otros contenidos que te pueden interesar

coaching-laboral

¿Qué es el coaching laboral?

Qué es el coaching laboral. Necesitas coaching para mejorar tu relación con tus jefes, cambios de carrera, gestión de objetivos, presiones

coaching 1-a-1

Coaching ejecutivo: qué es

Qué es el coaching ejecutivo: coaching profesional laboral, gestión de presiones, equipos, transformación organizacional, balance vida personal laboral

coach profesional

Coach Profesional

Qué es el coaching profesional, a quienes está dirigido (c-level, mandos medios, empresarios) y cuales son las situaciones más frecuentes de aplicación.

>
coaching-logo-enfoco

Política de Privacidad

En En-Foco Coaching Ejecutivo (en-foco.com), nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que obtenemos a través de nuestra página web, cumpliendo con las normativas de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) vigente en España. Al proporcionarnos tus datos personales, aceptas las prácticas descritas en esta política.

Responsable del Tratamiento
El responsable del tratamiento de tus datos personales es Consultora En-Foco, con domicilio en Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201, Vigo, Pontevedra, España.

Recopilación de información personal
Recopilamos información personal cuando visitas nuestra página web y cuando te registras o nos proporcionas información a través de formularios en línea o bien enviándonos un correo electrónico. La información que recopilamos puede incluir, entre otros datos:

1- Información de contacto, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de la empresa.
2- Información profesional, como tu cargo y empresa en la que trabajas.
3- Información demográfica, como tu ubicación geográfica.
4- Información sobre tus necesidades y requerimientos como cliente.

Uso de la información recopilada
Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:

1. Prestar servicios de coaching ejecutivo y consultoría a ejecutivos y empresas, de acuerdo con tus necesidades y requerimientos.
2. Comunicarnos contigo para responder a tus consultas, brindarte información sobre nuestros servicios y eventos relevantes.
3. Mejorar nuestros servicios y personalizar tu experiencia en nuestra página web.
4. Realizar análisis y estudios de mercado para mejorar nuestras estrategias comerciales.
5. Cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias que nos incumben.

No vendemos, alquilamos ni compartimos tu información personal con terceros para sus fines de marketing, a menos que hayamos obtenido tu consentimiento para hacerlo. Sin embargo, podemos compartir tu información con proveedores de servicios que trabajan en nuestro nombre y que están sujetos a acuerdos de confidencialidad. Estos proveedores nos ayudan a realizar tareas como el procesamiento de pagos, el envío de correos electrónicos y el análisis de datos.
Además, podemos divulgar tu información personal cuando sea necesario para cumplir con la ley, hacer valer nuestras políticas o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los de terceros.

Transferencia internacional de datos
Al recopilar tus datos personales, es posible que los transfiramos y procesemos en países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En tal caso, nos aseguraremos de que se tomen las medidas adecuadas para proteger tus datos personales de acuerdo con la LOPD y las leyes aplicables.

Seguridad de la información
Tomamos las medidas necesarias para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, uso indebido o divulgación. Utilizamos tecnologías y procedimientos de seguridad adecuados para garantizar la seguridad de tus datos.

Tus derechos
Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerte al tratamiento de tus datos personales. Si deseas ejercer alguno de estos derechos, puedes comunicarte con nosotros utilizando los medios indicados al final de esta política.<

Retención de datos
Mantendremos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que se recopilaron, a menos que se requiera o permita un período de retención más prolongado por ley.

Cambios en nuestra política de privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio que realicemos se publicará en nuestra página web con una indicación de la fecha de entrada en vigor.

Contacto
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad, o si deseas ejercer tus derechos respecto a tus datos personales, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:

– Correo electrónico: [email protected]
– Formulario de contacto: selecciona el tema de consulta «Política de Privacidad o Protección de Datos».
– Número de teléfono: puedes llamar al +34 607 152 306 para realizar consultas relacionadas con la privacidad días laborables entre las 10:00 y las 15:00.
– Dirección postal: Si lo prefieres puedes comunicarte por correo tradicional escribiéndonos a Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201,Vigo, Pontevedra, España.