fbpx

Cómo fijar objetivos más claros

coaching ejecutivo

Si quieres definir tus objetivos, el primer paso es preguntarte qué hace que eso sea importante para tí. Hablamos del sentido de lo que quieres: ¿para qué?

El “para qué” de los objetivos

Sin tu “para qué” fuerte y claro, un objetivo que puede parecerte importante, irá perdiendo sentido en el camino, o tú irás perdiendo la energía necesaria para lograrlo y la motivación se desvanece. Seguramente ya has vivido esto!

¿Cuál debe ser tu punto de partida?

El punto de partida es definir tu propio norte, hacia dónde quieres ir. Tu norte puede ser menos específico que un objetivo, pero debe estar asociado a tu visión y deseo de futuro.

Imagínate algo así como una película con una multiplicidad de escenas de bienestar en las cuales tú eres el protagonista. ¡Escríbelo!Es el primer paso. Además, servirte de una metodología de coaching ejecutivo es fundamental a la hora de aportar claridad a lo que estás buscando como objetivos.

Brecha entre tu presente y tu futuro deseado

La brecha es el espacio entre tu estado actual y tu estado futuro deseado. Tus objetivos personales deberían ser escalones para que vayas subiendo achicando esa brecha.

Vas a poder definir así objetivos más claros y coherentes que orientarán tus acciones de manera efectiva. 

Hazte siempre la siguiente pregunta: ¿ Lo que estoy a punto de hacer me acerca o me aleja de mis objetivos?

O también por qué no: ¿Lo que estoy a punto de postergar, posponer o procrastinar, me acerca o me aleja de mis objetivos?

Metas y objetivos coherentes con la visión personal

Simplemente… 

  • Haz una lista de las metas y objetivos que debes cumplir para llegar a tu visión.
  • Busca especificidad en cada uno de ellos.
  • Asigna un orden lógico.
  • Fijaté a ti mismo plazos, es decir pon fechas cumplibles para evitarte frustraciones.

 

Si cumples con esta etapa podrás decir: ¡Estoy a punto de tener un plan!

¿Qué debo tener en cuenta al momento de poner fechas en mis objetivos?

Los objetivos necesitan fechas y plazos que tú consideres sean cumplibles por ti. 

Ten en cuenta si quieres avanzar en forma simultánea con varios de ellos deberás analizar el esfuerzo de la superposición para asegurar la viabilidad. 

Algunas veces la exigencia, la ambición y la ansiedad pueden llevarte a moverte de manera más torpe, a lanzarte a la acción sin plan, o bien a realizar acciones que tal vez no sean las mejores. 

Detente a pensar nuevamente para evitar frustraciones innecesarias.

Un plan es conjunto de acciones

Ahora es el momento de volver sobre la lista de metas y objetivos y apuntar todas las acciones necesarias para lograrlos. 

Es posible que descubras con el tiempo que esas acciones sean insuficientes, o equivocadas. No te frustres porque eso es esperable. Puedes agregar acciones nuevas que irás descubriendo con el tiempo.

Si cumples con esta etapa podrás decir: ¡Ahora si tengo un plan!

Prueba y error

Sin miedo a equivocarnos podemos afirmar que tus objetivos te enfrentarán a procesos de aprendizaje, y ese aprendizaje es necesario para poder cumplirlos.

Habrá prueba y error, y si logras aprender de esos errores te volverás cada vez más efectivo en conseguir lo que te propones.

En este punto el coaching laboral también puede hacer un aporte importante, para descubrir cuáles son tus maneras de ser y de hacer que te alejan de los resultados que estás buscando. Y trabajar sobre esos aspectos para saltar los obstáculos y poder avanzar de manera consistente hacia lo que te propones lograr.

Ahora que tienes un plan, manos a la obra

El plan es una hoja de ruta, ni más ni menos. Solamente la verdadera acción genera verdaderos resultados. Así que manos a la obra. Lleva esas acciones que has definido a tu agenda personal y comienza a realizarlas. Reserva tiempos para ellas así podrás asegurar avances.   

Recuerda: Soñar e imaginar, descubrir la brecha, establecer las metas y objetivos necesarios, definir las acciones y poner tus propias fechas es la manera de mejorar tus posibilidades de lograr lo que te propones.

Todo esto es lo que trabajamos en un programa de un coaching ejecutivo. Si tienes interés en descubrir cuáles serán las vías de trabajo no dudes en solicitar una primera charla con nuestro coach leader Pablo Bellmunt

Si quieres recibir nuestro contenido de coaching sígue a En-Foco en Instagram

O comparte con quien crees que pueda serle útil:

WhatsApp
LinkedIn

Lo más leído

Recibe todos los artículos

Recíbelos en tu correo el mismo día que los publicamos. Apúntate a nuestra lista de envíos:

Enviamos con una periodicidad máxima cada 2 meses, sólo con información relevante.

¿Qué estás buscando en En-Foco?

No te lo pierdas

Otros contenidos que te pueden interesar

coaching-laboral

¿Qué es el coaching laboral?

Qué es el coaching laboral. Necesitas coaching para mejorar tu relación con tus jefes, cambios de carrera, gestión de objetivos, presiones

coaching 1-a-1

Coaching ejecutivo: qué es

Qué es el coaching ejecutivo: coaching profesional laboral, gestión de presiones, equipos, transformación organizacional, balance vida personal laboral

coach profesional

Coach Profesional

Qué es el coaching profesional, a quienes está dirigido (c-level, mandos medios, empresarios) y cuales son las situaciones más frecuentes de aplicación.

>
coaching-logo-enfoco

Política de Privacidad

En En-Foco Coaching Ejecutivo (en-foco.com), nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que obtenemos a través de nuestra página web, cumpliendo con las normativas de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) vigente en España. Al proporcionarnos tus datos personales, aceptas las prácticas descritas en esta política.

Responsable del Tratamiento
El responsable del tratamiento de tus datos personales es Consultora En-Foco, con domicilio en Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201, Vigo, Pontevedra, España.

Recopilación de información personal
Recopilamos información personal cuando visitas nuestra página web y cuando te registras o nos proporcionas información a través de formularios en línea o bien enviándonos un correo electrónico. La información que recopilamos puede incluir, entre otros datos:

1- Información de contacto, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de la empresa.
2- Información profesional, como tu cargo y empresa en la que trabajas.
3- Información demográfica, como tu ubicación geográfica.
4- Información sobre tus necesidades y requerimientos como cliente.

Uso de la información recopilada
Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:

1. Prestar servicios de coaching ejecutivo y consultoría a ejecutivos y empresas, de acuerdo con tus necesidades y requerimientos.
2. Comunicarnos contigo para responder a tus consultas, brindarte información sobre nuestros servicios y eventos relevantes.
3. Mejorar nuestros servicios y personalizar tu experiencia en nuestra página web.
4. Realizar análisis y estudios de mercado para mejorar nuestras estrategias comerciales.
5. Cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias que nos incumben.

No vendemos, alquilamos ni compartimos tu información personal con terceros para sus fines de marketing, a menos que hayamos obtenido tu consentimiento para hacerlo. Sin embargo, podemos compartir tu información con proveedores de servicios que trabajan en nuestro nombre y que están sujetos a acuerdos de confidencialidad. Estos proveedores nos ayudan a realizar tareas como el procesamiento de pagos, el envío de correos electrónicos y el análisis de datos.
Además, podemos divulgar tu información personal cuando sea necesario para cumplir con la ley, hacer valer nuestras políticas o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los de terceros.

Transferencia internacional de datos
Al recopilar tus datos personales, es posible que los transfiramos y procesemos en países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). En tal caso, nos aseguraremos de que se tomen las medidas adecuadas para proteger tus datos personales de acuerdo con la LOPD y las leyes aplicables.

Seguridad de la información
Tomamos las medidas necesarias para proteger tu información personal contra accesos no autorizados, uso indebido o divulgación. Utilizamos tecnologías y procedimientos de seguridad adecuados para garantizar la seguridad de tus datos.

Tus derechos
Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerte al tratamiento de tus datos personales. Si deseas ejercer alguno de estos derechos, puedes comunicarte con nosotros utilizando los medios indicados al final de esta política.<

Retención de datos
Mantendremos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que se recopilaron, a menos que se requiera o permita un período de retención más prolongado por ley.

Cambios en nuestra política de privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio que realicemos se publicará en nuestra página web con una indicación de la fecha de entrada en vigor.

Contacto
Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Privacidad, o si deseas ejercer tus derechos respecto a tus datos personales, puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:

– Correo electrónico: [email protected]
– Formulario de contacto: selecciona el tema de consulta «Política de Privacidad o Protección de Datos».
– Número de teléfono: puedes llamar al +34 607 152 306 para realizar consultas relacionadas con la privacidad días laborables entre las 10:00 y las 15:00.
– Dirección postal: Si lo prefieres puedes comunicarte por correo tradicional escribiéndonos a Rúa República Argentina 6 2A, CP 36201,Vigo, Pontevedra, España.